Apoye cada mano (o cada antebrazo) contra una pared y deje caer el cuerpo hacia delante. Tabla 8.- Frecuencia y porcentajes de la prueba de eficiencia física, "Flexibilidad". Decúbito supino, brazos arriba aguantados de la espaldera, realizar elevación de las piernas unidas y rectas hasta la vertical y bajar las mismas, sin que los talones toquen el suelo. La actividad física, en sus diversas manifestaciones, se ha venido utilizando con la intención de mejorar tanto la forma física como la salud, teniendo presente que niveles moderados de actividad física son suficientes para disminuir los riesgos de varias enfemedades (Roque y col., 1993)[42]. Parado, realizar caminata suave, haciendo inspiración profunda por la nariz y expulsarlo fuertemente por la boca en forma de soplido. de la práctica de los ejercicios y actividades de relajación al finalizarlos. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. En la encuesta realizada a las amas de casa pudimos detectar que el 78% el nivel educacional que impera es el de 9no grado, la edad oscila entre los 25 y 50 años, el 91% no presentan problemas de salud y las que presentan son dolores articulares, solo el 17% de ellas han practicado ejercicio físico, deportes como voleibol, baloncesto, atletismo y judo; manifiestan que fue en la niñez, en general el 13% son solteras, 65% casadas, 17% divorciadas y el 4% viudas, el 100% de las amas de casa no realiza ejercicios físicos en su tiempo libre, solo el 4% tiene algún conocimiento en cuanto a la importancia de los ejercicio físico para la salud, sólo el 4% consideraba que estos si influyen positivamente en la salud, y el 61% no saben, lo que se evidencia el desconocimiento de la importancia de los ejercicios físicos. y considera que se debe dar un paso más allá del modelo salud-enfermedad y utilizar indicadores de un concepto de salud integral bio-psico-social. rubilagones espera tu ayuda. 4th ed. (1992)[38] asocian los conceptos de hábitos saludables de vida, con el concepto de calidad de vida. Parado, piernas separadas, manos en la cintura, elevación de las rodillas al frente de formar alternada. De la Cruz y cols. Parado, piernas separadas, manos en la cintura y tronco ligeramente flexionado al frente, realizar semiflexión de las rodillas (90°), regresar a la posición inicial. Parado, piernas separadas, tronco ligeramente flexionado al frente y manos en las rodillas, realizar semiflexión de las mismas. Para alcanzar las recomendaciones de una práctica de actividad física saludable, es muy importante tener en cuenta tres aspectos básicos: hacer ejercicio regularmente, reducir el tiempo de actividades sedentarias, e interrumpir los períodos sedentarios (evitando estar … Airea el calzado deportivo después de usarlo. Realiza por lo menos treinta minutos de actividad física durante el día, por ejemplo: caminar, bailar, pasear al perro, subir, bajar escaleras barrer, etc. Las amas de casa deben hidratarse durante y al finalizar los ejercicios. Parado, piernas separadas, brazos laterales, realizar círculo con los brazos al frente y círculo con los brazos atrás. Movimiento corporal mediante los músculos-esquelético. Su tarea esencial es acondicionar, en primer lugar, el sistema cardiorespiratorio, así como todas las articulaciones y planos musculares para dar paso a la parte principal. Semicuclillas y abdominales: Comenzar entre 8-10 rep., mantenerlo durante 5 sesiones, aumentar de 3-5 rep. cada 5 sesiones hasta llegar a 20 rep., a partir de este número de repeticiones se dosificará en series o tandas que estará entre 2-4. En cuanto a los gustos el 91% les gustan los ejercicios físicos y están en disposición para mejorar su estado físico. Aspectos a tener en cuenta a la hora del trabajo con las amas de casa. Parado, piernas separadas, elevación de los brazos por el frente arriba (inspiración), bajarlos por el lateral a la posición inicial (espiración). Además, se recomienda la acumulación de las actividades físicas durante el curso del día. PI. Rodríguez, (1998)[61]. Los métodos y las técnicas utilizadas en la investigación: Histórico-lógico: Con él se establece el estudio de los principales antecedentes de la temática abordada, o sea la práctica de actividad física y su relación con la mejora de la condición física-salud en las amas de casa investigadas delimitándose cuáles son las leyes generales del funcionamiento y desarrollo del fenómeno. Para una mayor solidez de dichos beneficios, debemos favorecer la estimulación voluntaria, intentando entrelazar los valores emocionales, los aspectos cognitivos y los comportamentales. Parado, realizar elevación de brazos por los laterales arriba suavemente, tomando el aire por la nariz y expulsándolo por la boca a la vez que se bajan los brazos. 5. Mantenga la misma posición de piernas, pero proyecte las caderas lo más hacia delante que pueda. En definitiva, la resistencia cardiorespiratoria tiene una gran importancia dentro de los componentes de la condición física-salud, ya que su desarrollo tiene innumerables beneficios para la salud de las personas: menor fatiga en las actividades de la vida diaria o en la práctica físico-deportiva, mejor funcionamiento metabólico, prevención de alteraciones cardiovasculares y respiratorias, diabetes, obesidad, entre otros (Bouchard y Shephard, 1994; Marcos Becerro, 1989 y 1994 citado por Delgado y col., 1997)[57]. f) Actividades recreativas a través del juego. La actividad física durante más de 60 minutos ofrece beneficios adicionales para la salud. La población la constituyeron 61 amas de casa del Consejo Popular Plazoletas-Las Minas, Placetas, Villa Clara y la muestra objeto de investigación fue de 23, seleccionadas de forma intencional y no probabilística a partir de los criterios de: Por estar enmarcadas en las edades de 25 a 50 años. Tabla 11.- Frecuencia y porcentajes de la prueba de eficiencia física "Resistencia". Parado, piernas separadas, manos en los hombros, círculo de los hombros al frente y atrás. Las actividades aeróbicas, también conocidas como actividades de resistencia o cardio, usan los grandes grupos de músculos (pecho, piernas y espalda) para acelerar la frecuencia cardíaca y la respiración. Actividad aeróbica. La extensión puede efectuarse asimismo con la ayuda de un compañero que le sujete por las muñecas. 11. Pretende preparar óptimamente a las amas de casa para enfrentar con éxito la parte intermedia o principal. Con la mano en la rodilla de la pierna opuesta, tire de la pierna por encima de la otra hasta llegar al suelo. La frecuencia de las clases debe ser entre 3 y 5 veces por semana. Privacidad | Términos y Condiciones | Haga publicidad en MonografÃas.com | Contáctenos | Blog Institucional. Es decir, a una mejora de sus niveles de salud dinámica. 13. 7. Sienta que le estire en la parte interior del antebrazo y permanezca así entre 10 y 15 segundos. Marcos Becerro (1981); Torres (1993); Morrow y Freedson (1994); González (1996); Hontoria (1998), citado por Veiga, O.L. Oprima entre 10 y 15 segundos hacia delante de tal manera que experimente una sensación de tensión en la parte anterior de la caja torácica. Teniendo en cuenta las necesidades sociales de las amas de casa, que en su gran mayoría son sedentarias ó tienen mala preparación física, por ende el programa propuesto constará de dos etapas: 1. Norstrom, y W. E. Conroy, 1995, The Bulleting, 39(2), p. 109. 2.1. 1.6.1. PI. El ejercicio debe hacerse antes de las comidas o pasadas tres horas de éstas. El conocimiento de estos factores de la dinámica de los esfuerzos hará que la actividad física que se realice sea más o menos saludable. Adaptado de: "Physical Activity and Public Health. Las sesiones de ejercicios deben ser planificadas para una duración de 60 -90 min. Con el cuerpo erguido y la pierna echada hacia atrás, proyecte las caderas hacia delante. – Plan de movimientos corporales repetitivos, – Mantener o mejorar los componentes de la aptitud física, NOTA. PI. El programa que se propone está diseñado y estructurado para la etapa I (etapa de familiarización), como dice el nombre es donde se acondicionan los ejercicios para la segunda etapa, y para la etapa II (etapa de desarrollo), que es donde las actividades físicas recreativas ocupan un lugar privilegiado, ya que aporta beneficios fisiológicos y sicológicos que son incuestionables, es en estas etapas cuando se aumenta el volumen e intensidad de la carga de trabajo físico, lo que permitirá alcanzar los resultados esperados. PI. Realizar el chequeo médico anual. Otras evidencias epidemiológicas muestran como individuos que dejan de ser sedentarios y pasan a ser moderadamente activos en tiempos de descanso, disminuyen su riesgo de muerte en un 28% en el sexo masculino y un 35% en el sexo femenino. Segunda etapa: Confección del programa. El gerontólogo dio algunas recomendaciones para las prácticas físicas que se realicen (sin importar la edad), en esta época del año: Hay que hacer ejercicio físico fuera del horario de mayor impacto del sol, es decir, evitar la actividad entre las 11 y las 16 horas. Experimento: Quizás sea el método más extendido en las investigaciones sociales (ej. Muchos han sido los estudios sobre la actividad física de la población alrededor del mundo, como forma de identificar el impacto del sedentarismo sobre el estilo de vida del ser humano datos investigativos revelan que el sedentario (teniendo en cuenta a personas que realizan menos de tres veces a la semana de actividades físicas recreacional) atenta tanto a países desarrollados como en desarrollo afectando aproximadamente al 57% de la población Europea, no obstante cuando esos índices fueron analizados por países, se pueden observar diferencias importantes, variando del 32 al 35% en países como Suecia, Finlandia e Irlanda, pasando a valores medios de un 48% a un 63% como es el caso de Inglaterra, Alemania y Francia, similares a los países de América, 67% en Bélgica y 83% en Portugal. Parado, piernas separadas, brazos al frente con apoyo de las manos en la espaldera, realizar elevación en la punta de los pies (inspiración), volver a la posición inicial (espirando). En función del estado físico de la persona, si se encuentra en buenas condiciones se puede incrementar la intensidad y duración de la actividad de forma … PI. 2005)[49] son los siguientes: Resistencia cardiovascular, composición corporal, flexibilidad, fuerza y resistencia muscular. Esta técnica durará de 10 a 15 segundos. PI. Sienta la tensión en la ingle y la cadera. A continuación, se destacan algunas recomendaciones para el inicio del entrenamiento en técnicas de relajación: Practicar los ejercicios en un lugar silencioso y tranquilo, evitando distracciones e interrupciones. Constituye la parte introductoria o de adaptación al trabajo físico. Por tanto, su desarrollo en este periodo sensible o crítico (Martín, 1982, citado por Hahn, 1988)[54] favorecerá un incremento de la contractibilidad muscular. Estos niveles responden a la categoría estadística de la media, se sumaron todos los resultados obtenidos en cada una de las pruebas por individual y se dividió entre el total de ellas, lo que posibilitó la obtención de los siguientes niveles: En la evaluación de la prueba de flexibilidad realizada a las amas de casa objeto de estudio se puede apreciar que sólo un 4,35% de la muestra se encuentra por encima de la media, un 8,7% en la media y un notable 86,95% está por debajo de la misma (Tabla 8), lo que parece estar asociado con el estilo de vida sedentario llevado por los sujetos manifestados en la respuesta dada en la encuesta y en las observaciones hechas a los mismos. PI. 2. Sería más conveniente utilizar dicho término, ya que flexibilidad nos indica solamente la capacidad de un cuerpo a doblarse sin romperse, mientras elasticidad sería la propiedad de volver a su estado primitivo después de aplicar una fuerza que lo ha deformado (Delgado y col., 1997)[59]. Algunos autores, como Delgado (1997)[51], considera que las capacidades "psicomotrices" (coordinación, percepción y equilibrio) debería tener cabida en el desarrollo de una condición física saludable. Lo utilizamos a través del paquete estadístico Excel para el procesamiento descriptivo de los datos y tratamiento de gráficos. La manipulación directa de la variable se debe llevar bajo condiciones de control, de manera planificada en el tiempo para así obtener datos más confiables de la influencia de una variable sobre otra. PI. Del mismo modo, Rowland (1990)[46] señala que practicando actividad física de forma regular, las amas de casa obtienen beneficios saludables, aunque no se consigan incrementos en los niveles de condición física. Actividades físicas cotidianas y recreativas. Resultado de la encuesta a los informantes claves. 9. Marcha: Comenzar con un tiempo de 5 min, mantenerlo durante las 5 primeras sesiones, aumentar cada 3-5 sesiones de 2-4 min, hasta llegar a 15 min como mínimo y como máximo o ideal a 30 min; con una intensidad baja, de 70–80 m/min, moderada de 80–90 m/min y alta, de 90-100 m/min. La frecuencia del estímulo, hace referencia a cuantas sesiones de trabajo realizar, en un tiempo determinado. El programa propuesto tendrá una duración por sesión de ejercicio general entre 20 a 45 min, lo que dependerá de la etapa en que se encuentre y del método de trabajo que se utilice, este tiempo total de ejercicio, se divide en tres partes, una primera o inicial, una intermedia o principal y una final o de recuperación. Tenemos que las formas de las actividades recreativas puede ser: Actividades recreativas de índole social. Así, lógicamente, los niños poseen más fuerza en el miembro inferior que en el superior, debido a su motilidad habitual (saltos y carreras). Permanezca pasivo de 10 a 15 segundos, con las piernas abiertas y los talones contra la pared. Utiliza vestimenta especifica para la práctica deportiva, diferente a la ropa de calle. PI. Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). En conclusión, el modelo nuevo de actividad física se caracteriza por los siguientes principios: 1) Intensidad moderada (3-6 METs, ó 150 – 200 kcal/día). ¿Realizas actividad física en las áreas de tu comunidad y las diferentes pruebas físicas aplicadas a las amas de casa?. Se realizaron 20 observaciones al grupo objeto de estudio con una frecuencia de 5 semanales, en el 95% de las mismas detectamos una conducta bastante sedentaria por parte de las amas de casa, debido a que no realizan sistemáticamente actividad física orientada a la salud. El documento enfatiza la práctica diaria de actividades físicas a una moderada intensidad (de 3 a 6 METs)[31]. Mendoza (1994), aporta una definición sustancialmente parecida al afirmar que el estilo de vida puede definirse como el conjunto de patrones de conducta que caracteriza la manera general de vivir de un individuo o grupo. La información precisa sobre qué se debe lograr y cómo. Con ambas manos tire de la pierna todo lo que pueda, de forma que cruce el pecho, y permanezca así de 10 a 15 segundos. Existe en la actualidad una controversia, convertida en 2 evidentes paradigmas (Bouchard y col., 1990)[43], sobre lo realmente saludable: si el proceso (hacer ejercicio de por sí) o el producto (poseer una buena condición física). El calentamiento que realizan las amas de casa deben ser sencillos, con ejercicios de fácil ejecución, ya que la mayoría de las amas de casa llevan muchos años sin realizar ejercicios o nunca lo han practicado, por lo que tienen muy mala coordinación y dinámica de movimiento. Como comprobación de la efectividad del programa de actividades físicas que contribuya a mejorar la condición física salud de las amas de casa de la Zona 30, Consejo Popular Plazoleta Las Minas, Placetas, Villa Clara, utilizamos un diseño con control mínimo, pues trabajamos solamente con el grupo experimental, o sea, la variable dependiente es medida antes y después de la manipulación de la variable independiente. 1.4.2. El analítico-sintético: Este nos permitió la descomposición del fenómeno en los principales elementos que lo forman para determinar las particularidades (necesidad que tienen las amas de casa) y simultáneamente mediante la síntesis se integran permitiendo descubrir relaciones y características generales (confección del programa). 2. Nuevas recomendaciones sobre la actividad física orientada a la salud. 3. Nota. (2001)[26] para determinar el Indice Máximo Cardíaco para cada persona: A nivel práctico podemos entender que después de la obligada fase de calentamiento (Bajo Umbral), realizada antes de cualquier actividad que se vaya a realizar, la frecuencia cardíaca deberá estar entre el bajo umbral y el umbral medio (50%-60% del IMC) y en los momentos más intensos de la sesión deberá estar por debajo del umbral alto (75-85% del IMC). No utilizar ejercicios que no aparezcan en el programa. Los ejercicios deben ser acompañados por la respiración diafragmática. La hidratación es sumamente importante. Son métodos difíciles pero quizás los más exactos ya que se manipulan variables independientes para ver sus efectos sobre variables dependientes en una situación de control y se analizan el por qué ocurre esta incidencia. No utilices la misma vestimenta des veces sin lavarla. 4. (Anexo 2). El ejercicio debe ser diario con un día de descanso. Actividades a desarrollar: resistencia cardiovascular, resistencia muscular, coordinación y amplitud articular. Particularidades de cada parte de la clase. 7. 1. Además, los individuos con un nivel inicial bajo de aptitud física que se involucren en actividades físicas obtienen una mayor cantidad de beneficio de salud en comparación con aquellos que son físicamente activos. Se pudo constatar en el 100% de las observaciones que la única actividad física realizada en su entorno social es la domestica, deduciendo la no planificación de este tipo de actividad. 8. Recomendaciones sobre actividad física para la infancia y la adolescencia.. 37 2. El presente trabajo pretende continuar profundizando en las investigaciones relacionadas con la educación para la salud, intentando aportar una mayor base teórica en las relaciones entre la actividad física y la salud, tan en auge en estos momentos. Se realizó un test de Ruffier con la finalidad de valorar la eficiencia cardiaca al esfuerzo inicialmente donde de forma general el 100% de los sujetos el resultado fue pobre con un índice de clasificación de 15 (Anexo 4). PI. Según se observa en la Curva de Dosis-Respuesta, las actividades de moderada intensidad confieren beneficios de salud Pate, et al (1995)[32]. 1. Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior. Decúbito supino, realizar inspiración profunda por la nariz a la vez que se llevan los brazos extendidos por los laterales hasta arriba, regresar a la posición inicial, realizando el movimiento a la inversa espirando y bajando los brazos. Permanezca en esa posición de 10 a 15 segundos. Intensidad moderada, no necesariamente ejercicio vigoroso. Limitar el tiempo frente al televisor y otros aparatos electrónicos. 6. A Recommendation from the Centers for Disease Control and Prevention and the American College of Sports Medicine" por R. R. Pate, et al, 1995, Journal of the American Medical Association, 273(5), p. 404.; "Physical Activity and Health", por U.S., Department of Health and Human Services, 1996. Se utilizará como procedimiento organizativo para el desarrollo de la resistencia las estaciones. Una vez descritos y relacionados dichos parámetros en el presente estudio, el objetivo para futuras investigaciones será intentar un cambio comportamental, en caso necesario, con respecto a la adquisición del hábito de la actividad física en la vida cotidiana de la mujer, ya que un incremento de la misma, así como de su condición física, conlleva a mejorar sus índices de salud. Desde el punto de vista didáctico-metodológico, debe propiciarse una clara motivación hacia el objetivo de la clase. La duración aproximada es de 10-25 minutos, en esta parte se incluye un calentamiento general, con ejercicios de estiramiento, movilidad articular y respiratorios. La actividad física por un tiempo superior a 60 minutos diarios reportará un beneficio aún mayor para la salud. 10. Practiquen movimientos de flexiones y circunducciones de … Al analizar las evaluaciones de la prueba de eficiencia física "Planchas", en el orden de constatar la fuerza de brazos, proporcionalmente es idéntico el porcentaje de las amas de casas que están por debajo de la media, 82,61%, en esta prueba el 13,04% se mantienen en el rango de la media, y de las que están por encima, sólo el 4,35%. PI. https://www.youtube.com/watch?v=C6GFDSx6O-I e bienvenidos a la actividad planteamos nrecomendaciones para nuestra práctica de actividad física saludable … El ejercicio físico debe hacerse de forma regular y a largo plazo, adecuarse a las condiciones físicas del mayor y, para obtener los resultados deseados, ser estructurado con ejercicios que fortalezcan los músculos, desarrollen resistencia a la fatiga, mejoren el equilibrio y aumenten la flexibilidad y la coordinación. Se recomienda la progresividad, es decir, ir de menos a más. A continuación se explicará el objetivo y el protocolo de cada uno de los instrumentos aplicados. 19. El objetivo de la segunda etapa es conseguir que la ama de casa adquiera una capacidad funcional que le permita sentirse bien en su vida laboral (labores de las amas de casa) y social, lo más normalmente posible. Para aquella población que prefiera participar en programas de ejercicios estructurados, pueden optar por actividades físicas de mayor intensidad, tales como trotar, natación, y correr bicicleta durante 30 minutos diariamente. Los trabajos serán de intensidad baja, encontrándose a nivel cardiovascular en la zona subcrítica y zona de trabajo liviano. Sitúese en un rincón de la habitación, con la cara hacia éste. En el caso específico de la prueba de eficiencia física "Resistencia", mantuvo comportamiento similares al resto de las pruebas, el 100% de las amas de casa presentó resultados por debajo de la media, aspecto preocupante al delatar la baja condición física que presentan, seguramente asociada a los hábitos sedentarios adoptados por la muestra investigada. Parado de lado a la espaldera con apoyo de la mano más cercana, realizar una flexión de rodilla con la pierna más distal y agarre del pie con la mano del mismo lado, mantener flexionada la pierna con las rodillas en dirección al suelo y paralela a la pierna extendida. Tipo de investigación y su perspectiva general. Además, previene lesiones deportivas, incrementa la eficacia de los gestos deportivos y mejora el control postural. PI. Este indicador es importante y útil en el control de los programas de ejercicios físicos, debido a la rápida respuesta del trabajo del organismo que nos brinda, permitiendo tomar decisiones de manera fácil y rápidamente, con lo indicado durante el desarrollo de las actividades físicas recreativas. La dosificación de las cargas de ejercicios debe tener en cuenta la característica de la ama de casa. El término de capacidad física de trabajo o capacidad funcional, puede considerarse como una definición convencional que trata de manifestar las posibilidades del organismo para enfrentar sus relaciones con el medio en que desarrolla sus actividades, lo que motiva que existan varios conceptos atendiendo al criterio que sustenta cada autor. 15. Esto permitirá evaluar las condiciones físicas de cada persona y recomendar los ejercicios que colaboren a mejorar la salud y evitar que se produzcan lesiones deportivas. 2. Alternar. [vc_row][vc_column][vc_video link="https://www.youtube.com/watch?v=C6GFDSx6O-I"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]e bienvenidos a la actividad planteamos nrecomendaciones para nuestra práctica de actividad física saludable el propósito para nesta actividad será conocer la importancia de mejorar nuestra salud a partir nde las actividades físicas y de las recomendaciones que brinda al lado ms nuestro nreto será participar en actividades físicas de diferentes intensidades tomando en cuenta los nejercicios de activación y relajación en familia presentamos esta actividad tomando en cuenta nlas recomendaciones de promover las prácticas de actividades físicas para la salud teniendo en ncuenta las propias actividades y sobre todo las recomendaciones de la organización mundial de la nsalud es importante que nos nosotros conozcamos y a la vez reflexionemos sobre los diferentes tipos nde actividades físicas que podamos practicar por ello te invitamos a observar las siguientes nimágenes de los tipos de actividad física que podamos practicar y preservar la salud según nla oms y dentífrico cada uno y reflexionar en torno a la pregunta qué actividades nprácticas o cuáles te gustaría practicar o incluir en tu vida diaria para y yo estamos nobservando las siguientes imágenes donde vemos a un joven realizando unas flexiones de brazo ny a una persona realizando unos estiramientos de igual manera en las siguientes nimágenes estamos observando una persona realizando en una escalera nde coordinación una actividad y vemos a un grupo de personas realizando una nactividad rítmica aeróbica de coordinación al observar ahora reflexionaremos na través de la siguiente pregunta como estas orientaciones nos ayudan a nmejorar nuestra práctica de actividad física saludable y de relajación podemos nmencionar que las actividades anteriores sobre todo nos ayuda a identificar los tipos nde actividad física y ello lo podemos encontrar en este texto que dice recomendaciones mundiales nsobre la actividad física para la salud te invito a leerlo y te invito a que puedas revisar neste contenido que es de suma importancia y referente a la pregunta qué actividades o nqué prácticas debemos realizar debemos realizar bayless debemos realizar imitaciones de animales nejercicios físicos salir a caminar salir a correr salir a pasear a diferentes lugares y sitios ndonde nos podamos sentir cómodos y relajados en esta primera sección observaremos las nprácticas de cómo mejorar a través de las actividades físicas y sobre todo cómo vamos na relajarnos saludablemente es por ello que es momento de practicar la actividad nfísica y tengas en consideración las siguientes recomendaciones bueno recuerda que nla actividad de la experiencia número anterior te presentamos diferentes actividades físicas ncomo también de relajación es por eso que en esta actividad debes realizar de acuerdo na lo seguir en siguientes recomendaciones lo primero e indispensable que te reúnas con ntoda tu familia social y cesc esta actividad tomen en cuenta las decisiones de cada uno para nidentificar de actividad física y de relajación van a ejecutar una vez que han identificado esa nactividad lo que continúa es anotarlo para poder nosotros realizarlo es de ntrascendental importancia que ustedes antes de realizar cualquier nactividad física debemos realizar nuestro calentamiento o nuestra activación fisiológica ny también poder tomarnos el pulso antes durante y al finalizar de esta actividad para saber cómo nestá nuestra salud para saber cómo están nuestras pulsaciones y para ejecutarlo adecuadamente número n2 pongamos en práctica esa actividad seleccionada y esa actividad de relajación que ha coordinado ncon toda tu familia una vez más te hacemos de conocimiento que debes de realizar tu nactivación corporal durante 8 a 12 minutos con movimientos sencillos de flexión decir nconducción o también de ejercicios suaves de desplazamiento caminando trotando nen espacios donde lo puedas realizar ok todo ello va a ayudar a tus articulaciones a ntus músculos que estén en buen estado es momento ya de practicar esta actividad física ny para ello te vamos a dejar el primer vídeo de muestra dónde vas a poder realizar esta nactividad ejercicio número 1 nos dirigimos hacia adelante pisando en cada expansivo ejercicio nnúmero 2 con un solo pie en un solo expansión ejercicio número 3 de costado en un solo espacio en ejercicio el número 4 con ambos pies nen un solo espacio adentro y afuera ejercicio número 5 con ambos pies nhacia ambos lados adentro y afuera y ejercicio número 6 hacia adelante y hacia atrás con ambos pies de costado ejercicio número 7 balanceamos todo el cuerpo nhacia adelante y hacia atrás ejercicio número 8 y vamos hacia fuera y hacia nadentro ejercicio número 9 adentro y afuera con ambos npies ejercicio el número 10 el baile carioca continuando con el número 3 y una vez que ha realizado ese ejercicio necesita nrecuperarte con estiramiento con elongación es y para eso también te vamos a dejar un segundo nvídeo donde vas a poder realizar tus ejercicios de relajación de estiramiento y también nde puedes utilizar diferentes posturas como es el yoga no que nos ayuda a nexplorar nos ayuda a poder sentirnos mejor de 4 desde esta experiencia nosotros nte brindamos estas actividades físicas para que lo puedas llevar a cabo en casa ny para que lo puedas llevar con una diversidad de ejercicios para que lo npracticamos los ejercicios de relajación iniciamos estirando los brazos hacia narriba respirando profundamente ahora nos ubicaremos en una posición de sentado los brazos hacia atrás y nuevamente realizamos nuna inhalación y exhalación continuamos ahora nos ubicamos en una posición decúbito nventral con las manos apoyadas y vamos a levantar todo el tronco y la cabeza npara ejecutar una respiración profunda en álamos y exhalamos continuamos en esta misma posición conteniendo la respiración ahora nos ubicamos en 90 grados pero con los brazos elevados y levantando por encima de la cabeza y lo bajamos por delante de nuestro cuerpo nde esta manera nos relajamos profundamente muy bien ahora por último tenemos una posición de rodillas con el mentón nsobre el piso y las manos por último te recomendamos reflexionar y plantear ndiferentes actividades físicas ya que ayudan al organismo y sobre todo nal reconocimiento de una buena salud para finalizar de esta manera reflexionaremos a través de nesta pregunta qué aprendizaje desarrollarse en esta experiencia y cómo te sirvió npara tu vida diaria y bienestar bueno los aprendizajes fue conocer las actividades nfísicas saludables y de relajación y nos sirve para tener una mejor calidad de vida y nello nos lleva a estar sanos y fuertes no olvides de suscribirte activar la campanita y ndarle un hermoso al aire este vídeo y sobre todo realizar tus conocimientos tus recomendaciones npara poder mejorar nuestro contenido gracias
rn

rn[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]. PI. Métodos a utilizar durante las actividades físicas recreativas. Decúbito supino, brazos arriba aguantados de la espaldera, realizar elevación de una pierna recta hasta la vertical y bajar la misma, alternado con la otra. 14. Por ello, el entrenamiento no será nunca neutral, sino que influirá en el desarrollo de los individuos, beneficiándoles o perjudicándoles (Añó, 1997)[48]. La actividad física diaria y una alimentación correcta beneficia a tu corazón y respiración, fortalece tus huesos, evita la obesidad, duermes bien y tienes buen humor y te libera del estrés. Éstos, presentan fenómenos de adaptación al esfuerzo similar a los adultos, tienen un menor volumen del corazón, que se compensa con una mayor frecuencia cardiaca (FC) y respiratoria, y alcanzan el steady-state más rápidamente, aunque con una frecuencia cardíaca más elevada. No es de extrañar que en el 83% de las observaciones manifiesten una obesidad en correspondencia con lo anteriormente expresado (Anexo 1). En esta es donde se cumplen los objetivos de la misma. Alternar. Según el Glosario de promoción de la salud (Junta de Andalucía, 1986: 6)[37], define el estilo de vida de una persona como: "El estilo de vida de una persona está compuesto por sus reacciones habituales y por las pautas de conducta que ha desarrollado durante sus procesos de socialización. Y aumentar poco a poco los niveles de los ejercicios físicos bajo la supervisión de los especialistas para de esta forma ir ocupando y educando la utilización del tiempo libre. Parado, piernas separadas, realizar 1- Elevación de los brazos al frente, 2- Brazos laterales, 3- Brazos arriba, 4- Posición inicial.
Etapas Fenológicas Del Melón Pdf,
Operario De Producción Con O Sin Experiencia,
Micronutrientes Funciones,
Casos Clínicos De Artrosis,
Objetivo De Un Jefe Administrativo,
Como Se Llama La Psicóloga De Max Stranger Things,
Cuantas Cuentas Hay En Tiktok,
Sucesiones Derecho Romano,
Alquiler De Habitaciones Amobladas En Lima Para Parejas,
Cuantos Años Se Estudia Ingeniería Industrial,
Especialización Sistemas De Gestión De Calidad,
Código De ética En Colombia,